Museo Kosice

Visitas guiadas al Museo

Comienza el ciclo de visitas guiadas a instituciones escolares del segundo semestre. Próximamente, se anunciarán nuevos días y horarios de visitas para abrir el Museo Kosice a la comunidad, y continuar difundiendo la obra de uno de los artistas más importantes del siglo XX (y XXI).

Para visitas de jardines de infantes (sala de 5), escuelas primarias y secundarias, terciarios, universidades, y grupos de adultos, pueden reservar su fecha mediante la Solicitud de turnos Museo Kosice.

dsc04703-copia

El Maestro Gyula Kosice falleció a los 92 años

Gyula Kosice falleció a los 92 años el pasado 25 de mayo, rodeado de su familia. Fundador del arte Madí, poeta, vanguardista, padre de la Ciudad Hidroespacial, creador de la escultura hidrocinética y visionario.

Muestra y proyección de la película “Kosice Hidroespacial” en el BAFICI

A menos de dos semanas de cumplir 92 años, el artista plástico de vanguardia Gyula Kosice será homenajeado con una exposición, en el Centro Cultural Recoleta, en el marco de la 18º edición del BAFICI.

Allí se expondrán tres obras hidrocinéticas del Maestro argentino, quien dejó su impronta visionaria impresa en el arte contemporáneo.

El homenaje y la exposición se enmarcan en el estreno del documental “Kosice Hidroespacial” el sábado 16 de abril dentro del BAFICI, que narra la historia de vida de Kosice y presenta las voces de críticos, historiadores, familiares y amigos con una particular perspectiva sobre sus obras y la poética del agua.

Gyula Kosice Hidroespacial

Gyula Kosice Hidroespacial

Gyula Kosice Hidroespacial

El MFAH homenajea a Kosice en su cumpleaños número 92

A partir de esta semana, el Museum of Fine Arts of Houston publicará una serie de notas homenajeando a Gyula Kosice de cara a su cumpleaños número 92.

En esta oportunidad, recuerda la fundación del Arte Madí y el surgimiento de la vanguardia artística argentina. Para acceder a la nota, hacer click aquí.

Las notas y fotografías se irán publicando en el blog del museo, en su Facebook y Twitter. La colección del Museum of Fine Arts of Houston incluye numerosas obras de Kosice, notablemente Röyi (la primer escultura articulada y móvil con participación del espectador del mundo, 1944) y la mayor parte de la Ciudad Hidroespacial.

Exposición en Košice, Eslovaquia

El artista plástico de vanguardia Gyula Kosice realizará una exposición de 27 de sus obras más importantes en la ciudad de Košice, en Eslovaquia, que se inaugurará el próximo 4 de febrero en la Galería de Eslovaquia del Este (Východoslovenská galéria) y permanecerá abierta hasta el 6 de marzo.

La muestra, llamada Hydrokinetik, contó con el apoyo de la Embajada de Eslovaquia en Argentina y la empresa alemana Henkel, motorizada por el vivo interés de las autoridades eslovacas de homenajear a uno de los artistas plásticos contemporáneos más importantes del siglo XX en su país de nacimiento. Ya en el 2014 se montó frente al Kunsthalle de Košice la obra Júbilo, como reconocimiento a su impronta internacional.
Hydrokinetik presenta diversas obras históricas del artista, con el protagonismo de las obras con agua, luz y movimiento, pinturas y esculturas Madí, y piezas de la Ciudad Hidroespacial. Las mismas pertenecen a museos, galerías y colecciones de Europa; incluyendo obras expuestas en el Centro Cultural Pompidou desde la inauguración de una sala enteramente dedicada a su trayectoria en el 2013. Allí fue consagrado una vez más como un visionario del arte contemporáneo, según la curadora Camille Morineau.

La exposición llega a Košice luego de su primera exhibición organizada por Galería de la Ciudad de Bratislava en el Palacio Mirbach, ubicado en la capital eslovaca, entre el 27 de noviembre del 2015 y el 24 de enero del 2016. Košice es la ciudad donde Gyula Kosice nació hace casi 92 años, de la cual tomó su nombre. A los 4 años migró a la Argentina, donde creció y desarrolló su trayectoria artística alternando con estadías en Francia.

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

Gyula Kosice Hydrokinetik. Bratislava-Kosice

 

Kosice en la inauguración de la remodelación del MNBA

Gyula Kosice como invitado especial a la inauguración de las obras de remodelación del Museo Nacional de Bellas Artes, el sábado 22 de agosto.

Al finalizar el acto inaugural, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner bajó del estrado para conversar con el Maestro, y le comentó que relocalizó una obra de mi autoría –Argentina Cósmica– que se encontraba en el sótano de la Casa Rosada y la colocó en la Sala de Audiencias.

Al mismo tiempo, destacó su predilección por Hidroactividad H13, que pertenece a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes y que ha cobrado un nuevo protagonismo con la nueva remodelación de la institución.

 

Hidroactividad H13. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes
Hidroactividad H13. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes

Argentina Cósmica. Casa Rosada
Argentina Cósmica. Casa Rosada

 

Kosice y Parodi

El miércoles 11 visitó el Museo la Ministra de Cultura, Teresa Parodi, acompañada por la Jefa de Gabinete del Ministerio de Cultura, Verónica Fiorito, y la Directora de la Casa del Bicentenario, Liliana Piñeyro.

Teresa Parodi y Kosice

Teresa Parodi y Kosice

Teresa Parodi y Kosice

Teresa Parodi y Kosice

Teresa Parodi y Kosice

Teresa Parodi y Kosice

Fotos: Silvina Frydlewsky