Categoría: Museo Kosice
La Noche de los Museos 2017

No te pierdas esta oportunidad única de ver la mayor colección de obras de Gyula Kosice, incluyendo esculturas lumínicas e hidrocinéticas, pinturas y esculturas Madí, la Ciudad Hdiroespacial, obras participativas y todas las invenciones de uno de los artistas más importantes del siglo XX.  Habrá visitas guiadas a las 21 hs, 22.30 hs y 0 horas.
Entrada totalmente gratuita.
Sábado 4 de noviembre, de 20 a 2 hs
Dirección
Humahuaca 4662.
Ver mapa de todos los museos participantes.
Medios de transporte
Bicicleta: Bicisenda enfrente. Ecobici Estación 121
Colectivos: 15 – 19 – 24 – 36 – 90 – 92 – 99 – 106 – 109 – 110 – 124 – 127 – 141 – 151 – 168. Consultá con cuáles podrás viajar gratis haciendo click aquí.
Subte: Línea B. Estación Ángel Gallardo. Servicio gratuito hasta las 23 hs.
El Museo Kosice inauguró nueva sala y fue declarado de Interés Cultural
El miércoles 25 de octubre el Museo Kosice inauguró una nueva sala y fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura porteña.
Durante el evento estuvieron presentes el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Ángel Mahler, y el Diputado Emilio Raposo Varela, responsable de la iniciativa del reconocimiento en Legislatura y el encargado de hacer entrega del diploma a las autoridades del Museo.
Estuvieron presentes asimismo críticos de arte, curadores, directores de museos, periodistas, galeristas, colegas, colaboradores, amigos y familiares del artista, quienes junto a interesados y el público general celebraron las obras de Gyula Kosice y recorrieron las instalaciones del Museo, que estrenó una nueva sala enteramente dedicada al proyecto de la Ciudad Hidroespacial.
El Museo Kosice fue creado en vida por el propio artista en el 2003, quien continuó expandiéndolo al ir paulatinamente remodelando su taller en el barrio porteño de Almagro.
Actualmente, cuenta con la más importante colección de pinturas, esculturas y relieves de Gyula Kosice y está dedicado a preservar y difundir en Argentina y en el mundo la obra y vida de uno de los artistas argentinos más importantes del arte contemporáneo.
El Museo funciona con modalidad a puertas cerradas y recibe miles de visitantes al año -principalmente estudiantes de todos los niveles- que disfrutan de 200 obras históricas y recientes que fueron realizadas a lo largo de los más de 70 años de trayectoria del artista.
Desde comienzos del 2017, el Museo Kosice trabaja conjuntamente con la UNTREF en la conservación y digitalización del archivo documental personal del artista, que incluye cartas, escritos, bocetos, fotos y grabaciones.
La UNTREF y el Museo Kosice trabajan en la digitalización y difusión del archivo de Gyula Kosice
A comienzos del 2017, el Museo Kosice y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (a través de su Instituto de Investigación en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa) firmaron un convenio de colaboración conjunta para procesar, restaurar, conservar, digitalizar, compartir y difundir el archivo de Gyula Kosice.
Gracias a Carolina, Manuel y Sebastián (becarios UNTREF) y a todo el equipo de la Universidad, estamos recuperando y procesando cartas con las más diversas personalidades del arte y la cultura del siglo XX y de distintas partes del mundo, recortes de diarios, fotos y videos en diferentes soportes, afiches, manuscritos y toda la documentación que conservó el artista desde 1944 hasta la fecha.
El Museo Kosice se expande
¡Estamos en obras! Pronto habrá una nueva sala de exposición, un depósito para el archivo documental de Gyula Kosice y un nuevo sistema de ventilación.
Pronto tendremos nuevas y emocionantes noticias. Mientras tanto, no se interrumpen las visitas a instituciones y particulares. ¡No se lo pierdan!
¡Vení al Museo Kosice en vacaciones de invierno!
Se programarán visitas guiadas para que puedan visitar en familia uno de los Museos más interesantes (¡y ocultos!) de Buenos Aires.
El Museo cuenta con más de 200 esculturas, pinturas, obras con movimiento, agua y luz; obras participativas y proyectos urbanos porvenirista de Gyula Kosice, uno de los artistas argentinos más importantes del arte contemporáneo.
Consultá fechas y horarios disponibles en visitas@kosice.com.ar
Nos visitó la sala verde de 5 años del JII N° 2 DE 15, ¡y los chicos nos dejaron una obra Madí de recuerdo!
Visita de los chicos de 1º de la Escuela Nº8 DE 7
Los chicos de 1º grado A y B de la Escuela Nº8 del DE 7 “San Juan” nos visitaron en el 2016, y luego realizaron dibujos de las obras y salas del Museo. ¡Gracias, chicos! Los esperamos nuevamente este año.
La Ciudad Hidroespacial, Aerolito, Semicírculo y esfera
Planetoide Kosice, La Ciudad Hidroespacial
La Ciudad Hidroespacial
Agua comunicante, Una gota de agua acunad a toda velocidad
Espiráldica, Agua comunicante, Semiesfera de aluminio y verbo hidroespacial
Visita del Jardín de los Puentes
Los chicos del JIN B Jardín de los Puentes de la escuela Nº 3 del DE 9 nos visitaron en el 2016 e hicieron dibujos de las diferentes salas del Museo. ¡Gracias, chicos!
La sala Madí y Röyi
Semicírculo y esfera, Planetoide Kosice
Hidrocinetismo
Visitas guiadas al Museo
Comienza el ciclo de visitas guiadas a instituciones escolares del segundo semestre. Próximamente, se anunciarán nuevos días y horarios de visitas para abrir el Museo Kosice a la comunidad, y continuar difundiendo la obra de uno de los artistas más importantes del siglo XX (y XXI).
Para visitas de jardines de infantes (sala de 5), escuelas primarias y secundarias, terciarios, universidades, y grupos de adultos, pueden reservar su fecha mediante la Solicitud de turnos Museo Kosice.