Museo Kosice

Visitas guiadas durante febrero 2020

Durante el mes de febrero estaremos realizando visitas guiadas abiertas al público, ideal para familias. Los martes y viernes de febrer habrán visitas guiadas a la mañana y mediodía, a las que se suman las visitas guiadas mensuales especiales: noche de viernes y tarde de sábado (el 7 y el 15 de febrero, respectivamente).

Las fechas disponibles son:

Viernes 7 de febrero – Especial nocturna – 22 hs
Martes 11 de febrero – 11 hs
Viernes 14 de febrero – 11 hs
Sábado 15 de febrero – 16 hs
Martes 18 de febrero – 11 y 14 hs
Viernes 21 de febrero – 14 hs
Viernes 28 de febrero – 11 hs

Los cupos son limitados. Reservá tu espacio enviándonos un correo a visitas@kosice.com.ar indicando nombres y DNI de los asistentes.

La entrada general es de $300 por persona y $200 por estudiante, menor de edad, jubilado, docente o persona con discapacidad.

Archivo IIAC – UNTREF en el Museo

Museo Kosice IIAC UNTREF Max Perez Fallik

 

 

Ayer recibimos al equipo de trabajo del Archivo IIAC Untref de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en una capacitación de Cristina Rossi sobre Gyula Kosice, el arte Madi y el contexto cultural de las décadas del 40 y 50.

Junto al IIAC nos encontramos trabajando hace más de dos años restaurando, procesando y digitalizando el archivo de Kosice que incluye miles de cartas, manuscritos, fotos, recortes, bocetos, videos y grabaciones que próximamente (y de a poco) estará disponible para su consulta.

 

¡Visitas guiadas viernes y sábados!

¡Muy buenas noticias!

A partir del mes de octubre 2019, el Museo Kosice organizará dos visitas mensuales especiales los viernes y sábados. Las visitas tienen vacantes limitadas; para reserver tu lugar es necesario enviar nombre, apellido y DNI de los participantes a visitas@kosice.com.ar

Viernes 18 de octubre a las 22 hs

Noches mágicas en el Museo. Descubrí uno de los Museos más interesantes de Buenos Aires de noche, con la presencia hipnotizante de luces y agua potenciada. Un recorrido guiado por nietxs del artista y orientado a adultos.

Sábado 19 de octubre a las 16 hs

Sábados en familia. ¡A pedido de todxs! Visitas guiadas fines de semana, abierto a todo público. Un recorrido guiado por nietxs del artista y orientado a familias.

IMPORTANTE: El Museo funciona con modalidad puertas cerradas por lo que es IMPRESCINDIBLE realizar la reserva previa

¡Visitá el Museo Kosice en vacaciones de invierno!

Se realizarán visitas guiadas para toda la familia los lunes, martes y viernes a la mañana y mediodía, sólo con reserva previa. Consultá fechas y horarios disponibles en visitas@kosice.com.ar
El Museo cuenta con más de 200 obras lumínicas, cinéticas, participativas, tecnológicas y fantásticas de Gyula Kosice, uno de los artistas argentinos más importantes del siglo XX.

¡No dejes de visitar uno de los museos más interesantes (y ocultos) de Buenos Aires!

¡Visitá el Museo Kosice!

¡El museo de arte más alucinante de Argentina abre nuevamente sus puertas a los grupos escolares!

Planificá tu visita para grupos escolares de nivel inicial, primario, secundario u terciario aquí. Se realizan visitas guiada los días lunes, martes, miércoles y viernes, para grupos de hasta 40 personas. ¡Descubrí a Kosice y su universo de arte, agua, luz y movimiento!

Para visitas particulares, podés enviar un mail a visitas@kosice.com.ar consultando la disponibilidad de horarios.

 

Noche de los Museos 2018

El sábado 10 de noviembre el Museo Kosice participó de la 15º Noche de los Museos y, a pesar de la lluvia, recibió casi un millar de visitantes que pudieron disfrutar de las obras de Gyula Kosice.

¡Gracias!

 

La Noche de los Museos 2018

MUSEO KOSICE NOCHE DE LOS MUSEOS 2018

El próximo 10 de noviembre no te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Kosice durante La Noche de los Museos 2018, en su 15º aniversario.

De las 20 a las 03 hs del domingo, podrás ingresar GRATIS y disfrutar la mayor colección de obras de Gyula Kosice, incluyendo esculturas lumínicas e hidrocinéticas, pinturas y esculturas Madí, la Ciudad Hdiroespacial, obras participativas y todas las invenciones de uno de los artistas más importantes del siglo XX.

¡Los esperamos!

Presentación del Archivo IIAC con la documentación de Gyula Kosice

El martes se presentará oficialmente el Archivo IIAC Untref en el rectorado de la UNTREF. Desde el 2017, el Museo Kosice trabaja conjuntamente con dicha universidad en la conservación, procesamiento y digitalización del extenso archivo de Gyula Kosice que incluye cartas, manuscritos, recortes, bocetos, audios y videos en diversos formatos desde 1944 al presente.
Estamos convencidos que será un repositorio clave para la investigación sobre el arte y la cultura del siglo XX.

Reservá tu turno para visitar el Museo Kosice

¡Ya podés reservar tu visita escolar al Museo Kosice!

Se realizan visitas guiadas a jardines, escuelas primarias y secundarias, institutos terciarios y universidades, talleres y grupos en general. En el barrio de Almagro, el Museo Kosice alberga en seis salas más de 200 obras de Gyula Kosice , incluyendo obras con agua, luz y movimiento; esculturas y pinturas Madí, la Ciudad Hidroespacial y mucho más.

Más información

2017/2018: La Ciudad Hidroespacial recorre el mundo

Desde septiembre del 2017 a septiembre del 2018, la Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice será expuesta en seis museos y cuatro países diferentes.

Dentro del megaevento Pacific Standard Time LA/LA, que busca establecer un diálogo entre Los Ángeles y América Latina a través de una serie de exposiciones, la Ciudad Hidroespacial de Kosice tuvo una doble presencia.

Por un lado, es la protagonista indiscutida de la muestra Kinesthesia curada por Dan Cameron en el Palm Springs Art Museum (con obras pertenecientes a The Museum of Fine Arts, Houston, al que retornarán una vez finalizada la muestra) en una sala donde se exhiben la mayor parte de las maquetas y constelaciones diseñadas por el artista.

La Ciudad Hidroespcial en el Palm Springs Art Museum (2017/18)
La Ciudad Hidroespcial en el Palm Springs Art Museum (2017/18)

La exhibición fue muy bien recibida. Según una nota del Los Angeles Times,

Gyula Kosice es un maravilloso y autodidacta excéntrico cuyas esculturas futurísticas y fantásticas son un placer excepcional (…) Kosice trabajó en su increíble Ciudad Hidroespacial por más de 26 años, comenzando en 1946. Veinte construcciones arquitectónicas suspendidas y realizadas en acrílico transparente son como extrañas estaciones espaciales flotando en una oscuridad líquida (mira con atención y encontrarás pequeñas personas a bordo: Beam them up!). Algunas formas sugieren estrellas de mar, anémonas y otras criaturas marítimas, ocupantes de otros exótico mundo líquido. Pequeños puntos brillantes de luz en siete relieves iluminados que circunvalan la amplia sala crean un entorno intergaláctico deslumbrante. O, tal vez, ojos de buey inmersos en un mar misterioso.

Por otro lado, en la muestra Mundos Alternos: Arte y Ciencia Ficción en las Américas en el UCR ARTSblock de California curada por Robb Hernández, Tyler Stallings y Joanna Szupinska-Myers, se proyecta la animación de la Ciudad Hidroespacial con fotografías de las maquetas, fotomontajes y paneles explicativos.

Fotos y videos de la Ciudad Hidroespacial en UCR ARTSBlock, California (2017-18)
Fotos y videos de la Ciudad Hidroespacial en UCR ARTSBlock, California (2017-18)

Pero además la Ciudad Hidroespacial tendrá presencia en Moscú y San Pablo, cunado la muestra The Other Trans-Atlantic. Kinetic and Op Art in Eastern Europe and Latin America 1950s – 1970s curada por Marta Dziewańska, Dieter Roelstraete y Abigail Winograd se inaugure en marzo y julio del 2018, respectivamente.

Y por último: quienes quieran ver la obra en Argentina, el Museo Kosice acaba de inaugurar una nueva sala enteramente dedicada a la Ciudad Hidroespacial con las últimas obras que conservaba el artista.

La Ciudad Hidroespacial en la muestra permanente del Museo Kosice, Buenos Aires
La Ciudad Hidroespacial en la muestra permanente del Museo Kosice, Buenos Aires