Planificá tu visita para grupos escolares de nivel inicial, primario, secundario u terciario. Se realizan visitas guiadas los días lunes, martes, jueves y viernes por la mañana y el mediodía, para grupos de hasta 35 personas. ¡Descubrí a Kosice y su universo de arte, agua, luz y movimiento!
Se realizan visitas guiadas a grupos, talleres e instituciones educativas, incluyendo jardines infantiles, escuelas primarias y medias, institutos terciarios y universidades. La visita consiste en un recorrido por las obras del artista con un guía especializado, quien orientará la participación con las obras. El guión de la visita se adapta a los intereses, trabajos o contenidos curriculares del grupo.
💧 Se encuentra habilitada la reserva de turnos hasta julio inclusive.
Duración: Una hora. Fechas: Lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 16 hs. Precio: $4000 por estudiante de escuela pública / $6000 por estudiante de escuela privada. Mínimo por visita equivalente a 20 entradas.
El Museo Kosice abre sus puertas el Viernes 28 de febrero a las 19 horas para una visita guiada a cargo de sus educadores.
La visita tiene una duración aproximada de una hora y un precio de $7000.- por persona. Menores de edad, jubilados, estudiantes y personas con discapacidad abonan $4000.- Se trata de una actividad con cupo. Las entradas se abonan con anticipación. Podés reservar tus vacantes enviando un correo a visitas@kosice.com.ar
Es una coproducción entre el Museo Malba, el Planetario de Buenos Aires, el Museo Kosice y UxArtLab, con guión de los equipos educativos del Malba y del Planetario, producción audiovisual de UxArtLab y el Planetario, y dirección de Max Perez Fallik.
Travesía intergaláctica es una función inmersiva 360º que recupera la posta de la exposición “Intergaláctico” que estuvo en el Malba hasta noviembre 2024, curada por María Amalia García y Mari Carmen Ramírez. De la mano de grabaciones en 360º, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales realizados con IA basados en piezas reales, la película nos invita a descubrir la obra más importante de Gyula Kosice (1924-2016) y proyectarnos a futuros utópicos, ecológicos e interplanetarios.
Tras ser seleccionados en la convocatoria Ensayar Museos 2020 de la Fundación Williams, el Museo Kosice y el Museo Xul Solar diseñaron y desarrollaron el programa educativo Ciudades para el futuro: crear utopías, que acercó el patrimonio de ambos museos a docentes y estudiantes de todo el país (mediante tecnología de realidad aumentada y realidad virtual), y los convocó a imaginar y crear sus propias ciudades utópicas desde lenguajes artísticos, siguiendo los pasos de Gyula Kosice y Xul Solar. Aquí se encuentra publicado el resultado de la convocatoria.
El programa, que concluyó este año con la difusión de todos las creaciones, acaba de ser reconocido por Ibermuseos (del Espacio Cultural Iberoamericano y con apoyo de la OEI) como uno de los proyectos ganadores del 12º Premio Ibermuseos de Educación -el más importante galardón para programas educativos de museos- entre un total de 115 proyectos provenientes de 17 países iberoamericanos.
Queremos agradecer al equipo profesional de ambos museos y a todos quienes colaboraron en el diseño y ejecución del programa y, principalmente, a los cientos de estudiantes y docentes de todo el país que presentaron sus maquetas, dibujos, esculturas, instalaciones, objetos, animaciones, narraciones y videos conformando 60 proyectos de ciudades utópicas.
En el 2021 -aún en contexto pandémico- el Museo Kosice (Fundación Kosice) y el Museo Xul Solar (Fundación Pan Klub) se aliaron para lanzar el programa Ciudades para el futuro: crear utopías que convocó a docentes, educadores y formadores de todo el país a realizar proyectos y actividades educativas con sus estudiantes que utilicen lenguajes artísticos para materializar la imaginación utópica de ciudades futuras, tanto en modalidad remota como presencial. Más información aquí sobre la convocatoria.
En total, 59 instituciones educativas de seis jurisdicciones nacionales presentaron 60 proyectos de ciudades futuras.
Una experiencia única para disfrutar en familia! En octubre y noviembre, podrás visitar el museo con recorrido libre los siguientes días y horarios:
💧 Sábado 1/10 de 16 a 19 hs.
💧 Sábado 5/11 de 16 a 19 hs.
Te recomendamos descargar la audioguía aquí, para tener una experiencia completa. En esa carpeta encontrarás archivos de audio cuyos números se corresponden con las salas del museo y sugieren un recorrido. No olvides tus auriculares!
NO ES NECESARIO RESERVAR PREVIAMENTE
Entrada general: $800.
Entrada con descuento (menores de edad, jubilados, estudiantes y personas con discapacidad, con certificado): $400.
¡En vacaciones de invierno el Museo Kosice abre para que puedas visitarlo en familia! Un universo de agua, luz y movimiento te espera. Una experiencia única para vacaciones.
Podés hacer tus propios recorridos autónomos con familia y amigos los siguientes días:
💧 Lunes 18/7 de 11 a 13
💧 Viernes 22/7 de 11 a 13
💧 Sábado 23/7 de 16:30 a 18:30
💧 Martes 26/7 de 11 a 13
💧 Viernes 29/7 de 11 a 13
💧 Sábado 30/7 de 16:30 a 18:30
¡No es necesario reservar previamente!
Entrada general: $800.
Entrada con descuento (menores de edad, jubilados, estudiantes y personas con discapacidad, con certificado): $400.
Podés escribirnos a visitas@kosice.com.ar con cualquier duda.
Ciudades para el futuro: crear utopías busca fomentar, registrar y difundir proyectos y actividades educativas de cualquier nivel y de todo el país que se propongan imaginar, diseñar y proyectar desde lenguajes artísticos ciudades alternativas o utópicas: ciudades para el futuro.
⠀
En el 2021, el Museo Kosice (Fundación Kosice) y el Museo Xul Solar (Fundación Pan Klub) se aliaron para lanzar la convocatoria Ciudades para el futuro: crear utopías con el apoyo de Fundación Williams en el marco del plan Ensayar Museos 2020.
Su propósito es que estudiantes de todo el país y todos los niveles imaginen, diseñen, proyecten o maqueten sus ciudades utópicas del futuro, tal como lo hicieron los artistas argentinos Xul Solar (1887-1963) y Gyula Kosice (1924-2016) en su tiempo, con las obras Vuel Villa y la Ciudad Hidroespacial.
Ciudades para el futuro convoca a docentes, educadores y formadores de todo el país a realizar proyectos y actividades educativas con sus estudiantes que utilicen lenguajes artísticos para materializar la imaginación utópica de ciudades futuras, tanto en modalidad remota como presencial. Durante todo el 2021, Ciudades para el futuro estará recibiendo el registro de dichas experiencias para compilarlas y difundirlas a través de una producción audiovisual final que dará cuenta de las experiencias y trabajos áulicos más interesantes. Como una cápsula de tiempo de la imaginación utópica de chicos y jóvenes.
El punto de partida serán las obras Vuel Villa y la Ciudad Hidroespcial, de Xul Solar y Gyula Kosice respectivamente. Y para que los estudiantes de todo el país puedan acceder a dichas obras y al patrimonio del Museo Xul Solar y el Museo Kosice (más en contexto de pandemia), se ofrecen dos alternativas en tecnología digital: el reciente desarrollo de la Ciudad Hidroespacial en Realidad Aumentada (a cargo de de UxArt) y el video interactivo en 360º de Vuel Villa (por Educ.ar).
Con esto, Ciudades para el futuro busca que docentes y estudiantes se inspiren en Gyula Kosice y Xul Solar para imaginar, diseñar, proyectar o maquetar sus ciudades utópicas, en cualquier lenguaje artístico y tecnológico: dibujos, pinturas, diagramas, maquetas, objetos virtuales, collages, fotografías, esculturas materiales y digitales, obras de teatro, cortometrajes, cuentos, poesía, canciones, etc. Y, por qué no, también investiguen sobre las ciudades y poblados en los que vivimos hoy en día y cómo podemos mejorarlos.
⠀
Para participar de la convocatoria, te recomendamos que utilices los siguientes materiales de acceso gratuito:
Acceso digital, interactivo abierto y gratuito a las obras
La Ciudad Hidroespacial (con realidad aumentada a través de la plataforma UxArt, disponible en Android y iOS) Vuel Villa (a través de un Video en 360º desarrollado por Educ.ar)
⠀
Se recibirán registros de experiencias hasta el 22 de diciembre del 2021. La participación es abierta y gratuita. Podés enviarnos tus proyectos o actividades realizadas mediante este formulario.
Podés escribirnos a museo@kosice.com.ar con cualquier consulta.
Ciudades para el futuro: crear utopías es un proyecto que realizan conjuntamente el Museo Kosice (Fundación Kosice) y el Museo Xul Solar (Fundación Pan Klub) mediante un subsidio Fundación Williams en el marco de la convocatoria Ensayar Museos 2020.
Su propósito es que estudiantes de todo el país imaginen, diseñen, proyecten o maqueten sus ciudades utópicas del futuro, tal como lo hicieron los artistas argentinos Xul Solar y Gyula Kosice en su tiempo.
Creemos que es tiempo de repensar los modos en que habitamos y construimos nuestras ciudades y poblados, y que la mejor manera de hacerlo es imaginar con chicxs y jóvenes nuevas utopías. Nos interesa reconocer y valorizar el trabajo, reflexión y creación que llevan adelante docentes y estudiantes construyendo las ciudades para el futuro, y construir nuevos vínculos entre los museos y las escuelas.
Durante todo el 2021 estaremos registrando y recopilando trabajos realizados por estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de todo el país que imaginen sus ciudades futuras desde cualquier lenguaje artístico: pintura, dibujo, escultura, literatura, poesía, música, teatro, audiovisual, etc.
Proponemos partir de la obra de dos artistas argentinos que marcaron, cada uno a su modo, el siglo XX: Xul Solar y Gyula Kosice. El primero con Vuelvilla y el segundo con la Ciudad Hidroespacial, unieron su producción artística e intelectual con la imaginación radical de ciudades futuras, convencidos de la necesidad de cambiar nuestros modos de habitar.
Si bien ambas obras se encuentran en el Museo Xul Solar y el Museo Kosice en Buenos Aires, Ciudades para el futuro se propone acercar las obras de ambos artistas a los estudiantes de todo el país a través de nuevas tecnologías y propuestas pensadas específicamente para trabajo en clase: videos interactivos 360º, realidad aumentada, una pieza audiovisual y secuencias didácticas para todas las edades.
Tanto el acceso al material como la participación en el proyecto son completamente gratuitos.
El video introductorio, el acceso a los videos 360º y realidad aumentada, las secuencias didácticas y la gua de registro fotográfico u audiovisual de los proyectos estarán publicados a comienzos del ciclo lectivo 2021.
Lanzamos dos modalidades para que puedas visitar el Museo Kosice sin salir de tu casa, cumpliendo la cuarentena y cuidándonos entre todos!
Recorrido virtual EN VIVO por el Museo a cargo de un guía especializado que mostrará, explicará e interactuará con las obras de Gyula Kosice. El recorrido incluye todas las salas del Museo y puede adaptarse a los intereses del grupo y/o contenidos curriculares, así como a las preguntas e inquietudes de los asistentes. ¡Ideal para incorporar a las clases no presenciales en todos los niveles educativos!
Requisitos técnicos: Una computadora (micrófono opcional) o celular. Plataforma: Zoom. Duración: 45 minutos – 1 hora. Fechas: A convenir. Consultas a visitas@kosice.com.ar o al 4867-1240 Modalidad de pago: MercadoPago o transferencia. Precio promocional por cuarentena: $.1800 por grupo.
Charla a cargo de un familiar del artista, con fotos y vídeos en alta calidad sobre las obras y la vida de Gyula Kosice. Se realizarán charlas cerradas y especiales para grupos escolares y abiertas de libro inscripción. La primera será el sábado 2 de mayo a las 18 hs.
Requisitos técnicos: Una computadora (micrófono recomendado) o celular. Plataforma: Zoom. Duración: 45 minutos – 1 hora. Fecha abierta: Sábado 2 de mayo, a las 18 hs. Modalidad de pago: MercadoPago o transferencia. Precio promocional para fecha abierta: $180 por usuario. Fecha cerrada para grupos: A convenir. Consultá a visitas@kosice.com.ar o 4867-1240 Precio promocional para grupos: $1800 por grupo (hasta 40 usuarios).