Se estrenó “Travesía intergaláctica – la Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice” en el Planetario de Buenos Aires

Es una coproducción entre el Museo Malba, el Planetario de Buenos Aires, el Museo Kosice y UxArtLab, con guión de los equipos educativos del Malba y del Planetario, producción audiovisual de UxArtLab y el Planetario, y dirección de Max Perez Fallik. Travesía intergaláctica es una función inmersiva 360º que recupera la posta de la exposición “Intergaláctico” […]
Gyula Kosice: Intergaláctico, en el Malba

En el año del centenario del nacimiento del visionario artista argentino Gyula Kosice (n. Ferdinand Fallik; Košice, Checoslovaquia, 1924 − Buenos Aires, 2016), Malba presenta esta exposición monográfica dedicada a su obra, con el propósito de destacar su rol pionero y reposicionarlo en el contexto internacional del arte de posguerra. Curada por Mari Carmen Ramírez […]
Gyula Kosice en la 59va Bienal de Venecia

La 59ª edición de la Bienal de Venecia incluirá la obra “Gota de agua negra” (1968), de Gyula Kosice, en su versión de Realidad Virtual. El Pabellón de Camerún exhibe 22 obras digitales seleccionadas por la GCA DAO (Global Crypto Art Descentralized Autonomous Organization – Organización Autónoma Descentralizada de Cripto Arte Global) agrupadas en una […]
La Ciudad Hidroespacial en Singapur

La Ciudad Hidroespacial llegó al ArtScience Museum de Marina Bays Sands en Singapur. En el marco de la muestra Curiosidad Radical: En la órbita de Buckminster Fuller, la Ciudad Hidroespacial estuvo presente en Fundación Telefónica de Madrid en 2021 y se encuentra ahora visitando la nación asiática. Más info sobre la muestra aquí (en inglés). […]
Gyula Kosice en Fundación Telefónica
El 16 de septiembre se inauguró la muestra Curiosidad Radical. En la órbita de Buckminster Fuller en Fundación Telefónica (Madrid): Para algunos, el Da Vinci del siglo XX. Richard Buckminster Fuller (1895-1983) dedicó su vida a concebir soluciones para que el mundo funcionase para toda la humanidad. Y, con su pensamiento, anticipó de manera sorprendente algunas de […]
Kosice en la Fundación Vasarely
La Fundación Vasarely inauguró el 6 de junio la muestra La Révolution Permanente, con obras cinéticas y ópticas , con obras de Gyula Kosice pertenecientes a la colección del Centro Cultural Pompidou.
Kosice en el MAMBA: “Historia de dos mundos”
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires reabrió sus puertas completamente renovado con la muestra HISTORIA DE DOS MUNDOS, que establece un diálogo entre obras canónicas de Europa y Estados Unidos (1955-1986) de la colección del MMK Museum für Moderne Kunst Frankfurt am Main y la historia del arte experimental latinoamericano desde 1944 —cuando se producen […]
“Explorando la Colección”: Gyula Kosice en la Colección Fortabat
El jueves 23 de agosto la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat presentó obras de Gyula Kosice dentro de su proyecto “Explorando la colección”, que tiene como objetivo dar a conocer las obras que forman parte del museo en diálogo con producciones de artistas contemporáneos. Participaron las piezas de Gyula Kosice “Relieve suspendido” (1998), […]
Gyula Kosice y Tomás Saraceno en arteBA 2018
[foogallery id=”10396″] La Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice y Biosphere de Tomás Saraceno estarán expuestas por primera vez en conjunto en la nueva edición de arteBA, que se desarrollará del 24 al 27 de mayo en La Rural. Las obras comparten la pasión por imaginar a los hombres despegados de la Tierra, en espacios habitables […]
Gyula Kosice en el Moderna Museet de Estocolmo
En el Moderna Museet de Estocolmo se inauguró la muestra Concrete Matters, que contó con la obra Galaxie in Stockholm de Gyula Kosice, 1962. En el catálogo de muestra, se destaca el papel fundamental de Kosice en la difusión del arte abstracto y concreto en Argentina y América Latina.