Se estrenó “Travesía intergaláctica – la Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice” en el Planetario de Buenos Aires

Es una coproducción entre el Museo Malba, el Planetario de Buenos Aires, el Museo Kosice y UxArtLab, con guión de los equipos educativos del Malba y del Planetario, producción audiovisual de UxArtLab y el Planetario, y dirección de Max Perez Fallik. Travesía intergaláctica es una función inmersiva 360º que recupera la posta de la exposición “Intergaláctico” […]
Gyula Kosice: Intergaláctico, en el Malba

En el año del centenario del nacimiento del visionario artista argentino Gyula Kosice (n. Ferdinand Fallik; Košice, Checoslovaquia, 1924 − Buenos Aires, 2016), Malba presenta esta exposición monográfica dedicada a su obra, con el propósito de destacar su rol pionero y reposicionarlo en el contexto internacional del arte de posguerra. Curada por Mari Carmen Ramírez […]
El programa “Ciudades para el futuro: crear utopías” ganó del 12º Premio Ibermuseos de Educación

Tras ser seleccionados en la convocatoria Ensayar Museos 2020 de la Fundación Williams, el Museo Kosice y el Museo Xul Solar diseñaron y desarrollaron el programa educativo Ciudades para el futuro: crear utopías, que acercó el patrimonio de ambos museos a docentes y estudiantes de todo el país (mediante tecnología de realidad aumentada y realidad […]
Ciudades para el futuro: crear utopías – Proyectos escolares participantes

En el 2021 -aún en contexto pandémico- el Museo Kosice (Fundación Kosice) y el Museo Xul Solar (Fundación Pan Klub) se aliaron para lanzar el programa Ciudades para el futuro: crear utopías que convocó a docentes, educadores y formadores de todo el país a realizar proyectos y actividades educativas con sus estudiantes que utilicen lenguajes artísticos para […]
La Ciudad Hidroespacial en Singapur

La Ciudad Hidroespacial llegó al ArtScience Museum de Marina Bays Sands en Singapur. En el marco de la muestra Curiosidad Radical: En la órbita de Buckminster Fuller, la Ciudad Hidroespacial estuvo presente en Fundación Telefónica de Madrid en 2021 y se encuentra ahora visitando la nación asiática. Más info sobre la muestra aquí (en inglés). […]
Ciudades para el futuro: crear utopías
Ciudades para el futuro: crear utopías busca fomentar, registrar y difundir proyectos y actividades educativas de cualquier nivel y de todo el país que se propongan imaginar, diseñar y proyectar desde lenguajes artísticos ciudades alternativas o utópicas: ciudades para el futuro. ⠀ En el 2021, el Museo Kosice (Fundación Kosice) y el Museo Xul Solar […]
Ciudades para el futuro: crear utopías
Ciudades para el futuro: crear utopías es un proyecto que realizan conjuntamente el Museo Kosice (Fundación Kosice) y el Museo Xul Solar (Fundación Pan Klub) mediante un subsidio Fundación Williams en el marco de la convocatoria Ensayar Museos 2020. Su propósito es que estudiantes de todo el país imaginen, diseñen, proyecten o maqueten sus ciudades utópicas […]
La Ciudad Hidroespacial en el Museum of Fine Arts of Houston
El Museum of Fine Arts of Houston acaba de inaugurar un nuevo edificio del Museo bajo el nombre Nancy and Rich Kinder Building, que incluye la mayor parte de las obras de La Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice, que pertenecen a su colección desde el 2009. Dice Celina Chatruc: “Esta es una instalación asombrosa”, […]
Gyula Kosice y la Ciudad Hidroespacial en Bienal BIT
El jueves 15 de octubre el Museo Kosice participará de la Bienal Internacional de Arte, Ciencia y Tecnología en un doble encuentro. Por un lado, a las 20 hs se presentará el documento Centro de Investigaciones de la Ciudad Hidroespacial, hallado en la casa de Gyula Kosice tras su muerte y que actualmente forma parte […]
Gyula Kosice en Fundación Telefónica
El 16 de septiembre se inauguró la muestra Curiosidad Radical. En la órbita de Buckminster Fuller en Fundación Telefónica (Madrid): Para algunos, el Da Vinci del siglo XX. Richard Buckminster Fuller (1895-1983) dedicó su vida a concebir soluciones para que el mundo funcionase para toda la humanidad. Y, con su pensamiento, anticipó de manera sorprendente algunas de […]